El entorno
Restaurantes
Descubre la gastronomía de la Cerdanya a través de una selección de restaurantes en los que podrás disfrutar de productos de proximidad, cocina tradicional y opciones para todos los gustos:
En Puigcerdà:
La Cava, comida local, muy buena y sofisticada.
Cal Quico, ara comer a la brasa, carne muy buena.
Cal Malhivern, arrocería de montaña.
Origen, cocina de producto un punto sofisticada.
Tap de Suro, de tapas y vinos.
La Llum, tapas y bocadillos de calidad.
En Alp:
Suca-Mulla, restaurante familiar de cocina casera.
Ca l’Eudald, tradicional y rústico.
En Llívia:
Les Trumfes, cocina tradicional, de temporada y elaborada.
Cal Cofa, tradicional y rústico.
La Tasketa, pequeño y rústic. Comida muy buena y elaboradq.
En Queixans:
Estació de Queixans, cocina tradicional ceretana.
El entorno
Esquiadas
La nieve es un elemento clave de nuestra comarca. Gracias a la privilegiada localización de Cal Marrufès, podrás acceder fácilmente a las pistas de esquí alpino de:
La Molina - 20 minutos
La Masella - 20 minutos
Font Romeu Pyrénées 2000 (França) - 35 minutos
Portè-Puymorens (França) - 30 minutos
Les Angles (França) - 40 minutos
Si prefieres el esquí nórdico, la Cerdanya también ofrece opciones para disfrutar de este deporte:
Guils-Fontanera - 25 minutos
Paseos en la naturaleza
Si, en cambio, lo que te gusta es andar por la naturaleza, podrás hacer rutas de diferente dificultad junto al hotel para conocer la riqueza natural del valle y sus montañas:
Baños termales naturales
El territorio ceretano alberga múltiples instalaciones en las que el agua sulfurosa brota a elevadas temperaturas de forma natural, incluso en invierno. Espacios ideales para relajarse:
Bains de Llo (20 minutos)
Bains de Dorres (20 minutos)
Bains de Saint Thomas (45 minutos)
Rutas en bici
La Cerdanya cuenta con cientos de kilómetros de rutas para bicicletas de carretera, mountain bikes y cicloturismos, con algunas de las rutas más desafiantes y populares de Europa, y otras de dificultad moderada y fácil:
Volta a Cereja (fácil)
Pla de Gorguja (fácil)
Ruta Transfronterera (fácil)
Molí de Ger (fácil)
Volta a Targasona (difícil)
La Llosa (difícil)
La Solana (difícil)
Pla de les Forques (difícil)
Descubrir el románico ceretano
La Vía Románica, ruta transfronteriza del románico pirenaico, atraviesa la Cerdanya, conformando un conjunto monumental singular y atractivo que merece una visita. Algunas atracciones artísticas son:
Sant Esteve de Guils a Guils
Sant Bartomeu de Bajanda a Estavar
Santa Maria de Mosoll (Mosoll)
Santa Coloma de Ger (Ger)
Sant Esteve d'Umfred (Alp)
Sant Martí d'Urtx (Urtx)
Sant Andreu de Baltarga (Bellver)
Sant Julià de Tartera (Tartera)
Sant Tomàs de Ventajola (Ventajola)
Santa Eugènia de Saga (Saga)
Santa Cecília de Bolvir (Bolvir)
Sant Pere d'Osséja a Osséja (França)